El medio es el  masaje

Taller individual y en grupo 

  • Marshall McLuhan fue un influyente teórico de la comunicación, filósofo y crítico cultural canadiense, nacido el 21 de julio de 1911 en Edmonton, Alberta, Canadá, y fallecido el 31 de diciembre de 1980 en Toronto, Ontario, Canadá. Su obra ha dejado una huella significativa en el campo de los estudios de medios de comunicación y la comprensión de la cultura contemporánea.

Fundacion Dialnet, Universidad de la Rioja (2001)

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4272221

  • La obra de McLuhan abordó una amplia gama de temas, desde la literatura hasta la sociología, pero fue más conocido por su enfoque en los medios de comunicación y la tecnología. The Extensions of Man (1964): Este libro es quizás su obra más famosa, donde introdujo conceptos como "el medio es el mensaje" y "aldea global". McLuhan argumentaba que los medios de comunicación no solo transmiten información, sino que también influyen en la forma en que percibimos el mundo y nos relacionamos entre nosotros.

La Marca Editora, por Damián Cotarelo análisis sobre el libro el Medio es el masaje.

https://lamarcaeditora.com/noticias/a-40-a-os-de-quot-el-medio-es-el-masaje-quot-el-clasico-de-marshall-mcluhan-202


2. El pensamiento del autor, Marshall McLuhan, sobre la influencia de los medios de comunicación ha generado en mí una profunda reflexión sobre cómo nuestra percepción del mundo está moldeada por los medios que consumimos. Su idea de que "el medio es el mensaje" destaca la importancia de cómo recibimos la información más que el contenido en sí mismo. El libro presenta imágenes que son complicadas de entender, lo interesante es la estructura del texto y las palabras que utiliza para relacionar los medios de comunicación con la influencia.

TALLER EN GRUPO

Grupo conformado por: Diana Ardila, Danna Franco, Mee Wan Quintero.

1. Elaboren con sus conocimientos previos el perfil biográfico de McLuhan. Utilicen un párrafo para esta actividad.

Herbert Marshall McLuhan fue un destacado académico, teórico de la comunicación y filósofo de los medios de comunicación. Es conocido por sus ideas sobre cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad y la cultura. Su obra más famosa, "Understanding Media: The Extensions of Man" (1964), introdujo conceptos como "el medio es el masaje" y "el mundo global como una aldea". McLuhan fue un profundo observador de la influencia de la tecnología en la percepción humana y la sociedad.

Bibliografía

2. Observen el siguiente vídeo y redacten un texto reflexivo de dos (2) párrafos que relacione lo visto y algún planteamiento de McLuhan en su libro "El Medio es el Mensaje". Utilicen dos párrafos para ello.

Según el video (Pink Floyd -- The Wall, 2011). Hace una comparación con los niños y los ladrillos en la forma de la educación que reciben, asimilando este hecho con un patrón que se debe seguir impuesto por la sociedad. Los niños debían adaptarse al modelo de enseñanza fijado por sus maestros. No tenían posibilidad de expresar y refutar las indicaciones en clase o en el hogar, similar a lo mencionado por el autor McLuhan "El "niño" fue un invento del siglo XVII"( McLuhan, 1969, p 18).

Siguiendo la idea mencionada anteriormente, se puede decir que además de los niños ser relacionados a un invento, también, están condicionados a recibir una educación incompleta. A partir de un sistema de educación que no valora al niño y a sus capacidades, sino que se rige por una rigurosa planificación de temáticas antiguamente establecidas porque "el sistema educacional contiene información escasa pero ordenada y estructurada por patrones, temas y programas fragmentados y clasificados", así lo mencionó el autor McLuhan en su texto "El medio es el masaje, Un inventario de efectos", ( McLuhan, 1969, p 18).

3. Del siguiente listado de preguntas RESPONDAN DOS (2) DE ELLAS:

a. Por qué McLuhan dice: todos los medios son una prolongación de alguna facultad humana, psíquica o física?. Escribe su respuesta argumentativa en dos párrafos.

En el libro "El Medio es el Masaje, Un inventario de efectos", Marshall McLuhan argumenta que cada medio sirve como una extensión de las capacidades humanas, tanto físicas como mentales. Según McLuhan, los medios tienen el poder de potenciar nuestra capacidad de observar, escuchar, comunicarse y reflexionar. Como lo expresó el autor, "la prolongación de cualquier sentido modifica nuestra manera de pensar o actuar" (McLuhan, 1969, p.41).

Esta teoría sugiere que los medios no solo modifican nuestra percepción de la realidad, sino que también influyen en nuestras interacciones sociales y en la formación de las estructuras culturales. Lo que nos incita a considerar su impacto tanto a nivel individual como colectivo en nuestras vidas.

b. Desde los planteamientos que el autor hace en su libro, qué significa para él la frase: "La Imprenta, un recurso repetidor". Para la respuesta utilice dos (2) párrafos.

Se podría considerar que la frase "La Imprenta, un recurso repetidor" para el autor Herbert Marshall McLuhan tiene relación con el surgimiento de la escritura y el lenguaje. Esto permitió una forma modificada y avanzada de comunicarse, siendo así, todo aquel que conociera sobre la escritura y el lenguaje estaba en la capacidad de inspirar y conspirar (McLuhan, 1969, p.26.) como lo menciona el autor en su texto "El medio es el masaje, Un inventario de efectos".

En relación a lo anterior, con la posibilidad de compartir un mensaje a partir de la escritura y el lenguaje apareció la imprenta. Esta logró hacer grandes producciones de un mismo mensaje, texto, noticia o imagen. En conclusión el autor menciona a la imprenta como un recurso repetidor ya que esta cumpliría con un rol de producción masiva de cierto contenido, facilita la transmisión de la información y sería capaz de aumentar los consumidores de la sociedad.



El blog de Danna 2024
Danna.franco.2022@upb.edu.co
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar